Sitio web oficial
EN VIDEO
La poesía es un género literario lleno de diversidad y magia. En el #DíaMundialDeLaPoesía, les compartimos este poema de
Nazly Mulford, quien ha representado a Barranquilla en escenarios nacionales e internacionales.
¡Aprovecha este día para leer un poema!
Video: Alcaldía de Barranquilla
![WhatsApp Image 2019-09-12 at 16.14.25.jp](https://static.wixstatic.com/media/a586ba_137f7dc29a5e40a880708fca061250c2~mv2.jpeg/v1/fill/w_490,h_327,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a586ba_137f7dc29a5e40a880708fca061250c2~mv2.jpeg)
![](https://static.wixstatic.com/media/2e2a49_ce94a15328c94ac6979d54fcf7f8cb0b~mv2.png/v1/fill/w_490,h_276,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2e2a49_ce94a15328c94ac6979d54fcf7f8cb0b~mv2.png)
biografía
Nazly Mulford Romanos nació en Plato, Magdalena, y es barranquillera por adopción.
Becaria por concurso del Ministerio de Multiculturismo y Ciudadanía de Canadá, realizó cursos de Iniciación y Lógica cinematográfica en Otawa.
Trabajadora Social, autora y ejecutora de los preformances de denuncia de la violencia contra las mujeres: "Requiem y Alternativa" y "La despenaliz-acción".
Ganadora en el Concurso Nacional de Poesía Capital, de la casa de Poesía Silva, 2005. Mención Honoraria en el IV Certamen Internacional "Nuevas Voces Para La Paz, 2016. Segundo puesto Premio Nacional de Crónica Ciudad Paz, 2018. Publicación de otros poemas en: "Como llama que se eleva, antología de poetas de mujeres del Caribe Colombiano", Ediciones Exilio, 2017.
Directora de la revista institucional "Mujeres a toda Costa" de la Fundación Centro de Desarrollo Social -CEDESOCIAL, en la cual trabaja desde su creación, en proyectos sociales que promueven los derechos de distintas poblaciones y el desarrollo social en el Caribe colombiano.